Las Etapas de las Relaciones de Pareja - An Overview

Estos cambios funcionan como indicadores para continuar con la otra persona, pues son señales de que empiezan a enamorarse.

También puede convertirse en un tormento si ambos construyen una situación concentrada en definir poderes. Lo great es dejar de lado aquellas imposiciones y construir juntos aquello que represente y caracterice a su relación. Para eso lo más importante es el dialogo.

Todo relación de pareja inicia a través de una etapa o fase de enamoramiento. Es el punto de partida que te lleva a formalizar una relación o al menos mantenerla. Al igual que otras fases no tiene un límite de tiempo, ya que puede ser muy corta o por el contrario prolongarse durante años.

Años que sumergen a las personas en recorridos que van de la idealización al nido vacío, de los hijos a los nietos y de los proyectos conjuntos a las consecuencias de su concreción o su fracaso.

En esta etapa de la relación de pareja es importante que ratifiques más seguido lo importante que es tu pareja. Hazle saber el valor que tiene en tu vida y recuérdale con acciones lo importante que tú eres en su vida.

Te mueves a través de este valle emocional de oscuridad y llegas al otro lado. Un poco áspero en los bordes, algunos remordimientos persistentes o resentimientos tal vez, pero los positivos reemplazan en gran medida los negativos.

El 80 % de los encuestados que utilizan páginas o aplicaciones para conocer personas han logrado establecer conexiones, manteniendo esta tendencia estable en comparación con el año anterior.

A pesar de los pequeños errores y defectos del otro, se perdonaban mutuamente y se centraban en lo positivo de su relación. Incluso cuando tenían discusiones, trataban de comprenderse y de no juzgarse negativamente.

El desafío obvio es tener el valor y hacer el compromiso de lidiar con todo esto y con suerte encontrar que ambos pueden acomodarse sin simplemente rendirse, que pueden tener estas conversaciones difíciles en lugar de barrerlas debajo de la alfombra o explotar.

“Si no se conversa queda en el olvido learn this here now y el bichito adentro sigue sonando o resonando, y lo más probable que aparezca de nuevo con otras cosas.

Aunque solemos recibir una imagen idealizada de las relaciones de pareja, la realidad es que estas no siempre son fileáciles.

Una discusión parece el fin del mundo porque no se tiene experiencia de cómo se va a resolver. En esta etapa, en vez de aferrarse, hay que aprender a dejar ir. Las relaciones que tienen éxito aprenden a equilibrar el querer estar próximos y no perder la propia autonomía.

Y tal como ocurre con esta última, el cerebro genera mecanismos de “tolerancia” o acostumbramiento a los neurotransmisores sobrestimulados, es decir, se necesitan cada vez mayores cantidades de estimulante para producir el mismo efecto.

El problema más grande es si podemos tener estas conversaciones productivamente sin rencor y sin una actitud de ojo por ojo. ¿Podemos resolver estos problemas y alcanzar soluciones que sean beneficiosas para ambos?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *